Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
Andes / Mi Municipio / Ecología
Ecología​​​
​​andes antioquia.jpgEl bosque natural, representa hoy en el municipio el 40 % del área total, es decir (17750.87 Ha),​ ​​​​aproximadamente. La mayoría de estos bosques se encuentran localizados en las partes altas de la vertiente occidental de la cordillera Occidental en límites con los departamentos de Chocó y Risaralda y son los que conforman Los Farallones del Citará y el Cerro de Caramanta: Por su gran extensión, su alta biodiversidad y principalmente por ser una Estrella Hidrográfica, allí nacen la mayoría de los ríos y quebradas que surten los acueductos veredales, corregimentales y municipal. 

La gran variedad biogeográfica y ecológica de la región, permite suponer que la zona cuente con una alta biodiversidad de especies. La fauna Antioqueña se cataloga dentro de la fauna andina, correspondiente a la provincia brasilera, las principales especies reportadas son:

Mamíferos: Ardilla, zarigüeya, cuzumbo, conejo sabanero, conejo negro, erizo, guagua, guatín, taguar, oso hormiguero, perico ligero, perro de monte, tigrillo, venado, zorro.

Ofidios: Culebra cazadora

Anfibia: Sapo

Aves: Azulejo, águila, colibrí, gavilán, guacharaca, garrapatero, gallito de roca, loro, pájaro carpintero, pechirrojo, silga, toche, tulcán de tierra fría, pinche, pava de monte, soledad, sinsonte y turpial.

En la región de los Farallones del Citará se conserva una alta riqueza de aves y también de mamíferos. La Heterogeneidad del hábitat y al parecer la estabilidad del microclima contribuye a sustentar esta riqueza de especies, sin embargo estos ecosistemas son muy frágiles y no podrán soportar una excesiva extracción ni de productos vegetales y animales, ni de recursos minerales.
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No al Hurto de Celulares
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • Gobernación de Antioquia
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia