Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
Andes / Mi Municipio / Pasado, Presente y Futuro
PASADO, PRESENTE Y FUTURO​
​​​​
​​
historia.jpgEl Municipio de Andes Antioquia fue fundado y reconocido oficialmente el 13 de marzo de 1852, haciendo parte de la gran oleada migratoria ocurrida en Colombia durante el siglo XIX, también conocida como Colonización Antioqueña.​​

En esa fecha los colonos derribaron un gigantesco árbol donde hoy es el parque principal, el que fue llamado “árbol de Obando” en honor del entonces presidente de la república, José María Obando. Cumplido el ritual de fundación, se le dio a la naciente población el nombre de “San Juan de los Andes”, nombre conjugado del caudaloso río que pasa por un lado de la localidad y haciendo honor a la cordillera de los Andes, reto a la fuerza colonizadora de la raza antioqueña. Un año después se eleva el poblado a la categoría de viceparroquia dependiente del distrito de Concordia y se hacen titulaciones de tierras para 1300 colonos.

Desde entonces hasta el mes de julio de 1870, Andes dependió administrativa y eclesiásticamente del municipio de Concordia.
​​
El municipio de Andes fue conocido en algún tiempo como “La Ciudad Cóndor”, fue cuna de ciudadanos de gran talla como el “Indio Uribe”, paladín de la libertad y cimero representante del periodismo del siglo XIX; Gonzalo Arango Arias, fundador del Nadaísmo; Mario Aramburo Restrepo, que fuera gobernador del departamento y Procurador General de la Nación. Merecen destacarse también la poetisa Pubenza Restrepo de Hoyos y el vate Luis Gutiérrez.

  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No al Hurto de Celulares
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • Gobernación de Antioquia
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia